Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

10 Y 11 DE ABRIL, PARO DE 48 HORAS

Publicado el 23 de Marzo de 2018

CONADU Histórica inicia el PLAN DE LUCHA por el incremento salarial del 25%

10 Y 11 DE ABRIL, PARO DE 48 HORAS

Con la presencia de 76 delegados de 22 asociaciones de base, el Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica ratificó el pliego de reivindicaciones salariales, de defensa de la Educación Pública y de los derechos laborales y previsionales de los/as trabajadores/as.

Por unanimidad se rechazó el techo del 15% y se denunció como dilatoria la posición del gobierno nacional y los rectores en la paritaria, ya que luego de un mes de vencida la misma, no se ha hecho ninguna oferta salarial para 2018, no se ha pagado la cláusula gatillo correspondiente a 2017, ni las deudas salariales sobre el FONID o los títulos de posgrado.

El Congreso ratificó por unanimidad el pedido de un 25% de incremento salarial, $17 mil para el cargo testigo y el pago de la cláusula gatillo sobre el último salario percibido por los docentes en el mes de febrero.

Asimismo, se abordó la defensa de las universidades públicas contra toda tentativa de arancelarla y de establecer cupos de ingreso. A 100 años de la Reforma Universitaria, defendemos una Universidad al servicio de las mayorías nacionales, laica, científica, autónoma, democratizada, con ingreso irrestricto.

Vamos al paro nacional el 10 y 11 de abril para romper el techo salarial y por nuestras reivindicaciones. El Congreso ha ratificado la necesidad de un paro activo nacional para terminar con las políticas de ajuste del gobierno nacional y sus cómplices contra el pueblo trabajador.

Las modalidades de continuidad del plan de lucha, incluida una movilización nacional durante el mes de mayo serán evaluadas en un Plenario de Secretarios/as Generales el día 13 de abril. En este sentido, el Congreso declaró el estado se sesión permanente del plenario de secretarios/as generales. 

 

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.