Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

ANTE LA CONVOCATORIA A PARITARIA 2019, SE REUNIÓ EL PLENARIO DE SECRETARÍAS GENERALES DE CONADU HISTÓRICA

Publicado el 09 de Abril de 2019

El Plenario de Secretarías Generales de la CONADU HISTÓRICA reunido el 8 de abril en Buenos Aires, ante la convocatoria a la paritaria 2019 con el Ministerio de Educación para el próximo miércoles 10 a las 12,30 hs, resolvió llevar a la misma el reclamo de un inmediato aumento salarial del 20% para compensar el desfasaje con la inflación existente a la fecha, el pase al básico de todas las sumas fijas y en negro y un piso de 35% de aumento para 2019 con cláusula gatillo para el 2019, en el marco del conjunto del pliego de reivindicaciones de la docencia universitaria y preuniversitaria.  Demandamos salarios para las y los docentes ad honorem, plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y aumento de presupuesto para las Universidades públicas.

Desde la Federación se denuncia la dilación de más de un mes en la convocatoria a la paritaria 2019, al tiempo que ratifica el estado de alerta y movilización,  advirtiendo que en caso de no haber respuestas mínimamente satisfactorias se pondrá a consideración de las asambleas docentes en cada Asociación de Base la realización de  medidas de fuerza en las Universidades para la semana posterior a Semana Santa, que se inicia el 22 de abril.

El Plenario ratificó el rechazo al acuerdo salarial firmado el pasado el 5 de abril entre el gobierno nacional y las restantes federaciones docentes, que introduce nuevos montos no remunerativos ni bonificables,  y convalida una pérdida salarial de al menos 16%, la peor caída de los últimos 15 años y  profundiza el desfinanciamiento de las obras sociales y del sistema jubilatorio, además de destrozar la escala salarial y desconocer históricas conquistas como la zona desfavorable, la antigüedad docente y demás adicionales.

El Plenario de la CONADUH resolvió convocar a una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la Ciencia y la Universidad Pública para el 10 de abril en coincidencia con las y los trabajadores del sistema científico nacional, que se movilizan en rechazo al ajuste del gobierno nacional.

Asimismo se resolvió pronunciarse en repudio al proyecto de Esteban Bullrich de limitación del derecho de huelga en la docencia y a las declaraciones recientes del Secretario de Ciencia y Tecnología Lino Barañao.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.