Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Comienzan los cursos por el Programa de Capacitación Docente Gratuita

Publicado el 01 de Abril de 2018

Se encuentra abierta la inscripción para el curso de Posgrado " PROYECTOS DE DESARROLLO EN DISPUTA EN AMÉRICA LATINA, NEODESARROLLISMO, NEOLIBERALISMO Y ALTERNATIVAS PARA EL CAMBIO SOCIAL" ofrecido en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales.

Docente: Dr. Mariano Féliz
Destinatarios: Docentes de la UNLu
Carga horaria: 32 horas totales 

Cronograma del dictado: 
Viernes 13/04 de 16 a 20 hs (aula 505)
Viernes 27/04 de 16 a 20 hs (aula 603)
Viernes 11/05 de 16 a 20 hs  (aula 603)

Modalidad: Presencial y virtual
Lugar: Sede Central UNLu

Objetivos:
El presente curso busca utilizar la experiencia argentina en las últimas décadas para discutir herramientas metodológicas y conceptuales para el análisis desde la economía política de la constitución de un proyecto de desarrollo. La experiencia argentina servirá a modo de ejemplo para analizar las categorías teóricas y empíricas necesarias para construir un marco conceptual adecuado para la comprensión de la constitución y consolidación de un proyecto de desarrollo, para analizar sus contradicciones, barreras y límites, y captar el rol de las contradicciones de clase en la conformación de las políticas públicas.  

Contenidos: 

Programa:
Unidades temáticas:
Unidad I: Neoliberalismo: capitalismo, nuevo imperialismo y crisis. Capitalismo, dinámica y crisis: clase, trabajo y capital. Neoliberalismo, nuevo imperialismo e internacionalización del capital. Crisis neoliberal: éxito de una estrategia y los orígenes de un nuevo proyecto de desarrollo en la periferia.
Unidad II: La crisis como superación dialéctica: El neodesarrollismo como ejemplo. Crisis económica, crisis política, crisis orgánica. Composición de clases, Estado y capital. Desarrollo: modelos, proyectos y construcción hegemónica.
Unidad III: Contradicciones, barrera y límites de un proyecto de desarrollo. El capitalismo, sus contradicciones y límites generales. Proyecto de neodesarrollo en Argentina: barreras y límites particulares. Relaciones sociales, estructuras y crisis. Barreras y desequilibrios. Proyectos societales y sus límites.
Unidad IV: Del Estado capitalista a las políticas públicas. Políticas macroeconómicas, laborales y sociales en Argentina desde los años noventa. Fundamentos de clase de la política económica. Las políticas macroeconómicas frente a las disputas al interior de la clase dominante. Las políticas laborales y sociales frente a la organización del pueblo trabajador.
Unidad V: Capitalismo en crisis, crisis del capitalismo. Desarrollo y neodesarrollo. Crisis en el capitalismo, crisis del capitalismo, crisis civilizatoria. Capitalismo, neoliberalismo y neodesarrollimo: límites y alternativas. Economía política del capital versus economía política del trabajo.

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA

Formulario de incripción:

http://www.programasyproyectos.unlu.edu.ar/?q=node/45

Archivo: 
PDF icon Seminario Proyectos de Desarrollo (Sociales).pdf

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.