
Se encuentra abierta la inscripción para el curso de Posgrado " PROYECTOS DE DESARROLLO EN DISPUTA EN AMÉRICA LATINA, NEODESARROLLISMO, NEOLIBERALISMO Y ALTERNATIVAS PARA EL CAMBIO SOCIAL" ofrecido en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales.
Docente: Dr. Mariano Féliz
Destinatarios: Docentes de la UNLu
Carga horaria: 32 horas totales
Cronograma del dictado:
Viernes 13/04 de 16 a 20 hs (aula 505)
Viernes 27/04 de 16 a 20 hs (aula 603)
Viernes 11/05 de 16 a 20 hs (aula 603)
Modalidad: Presencial y virtual
Lugar: Sede Central UNLu
Objetivos:
El presente curso busca utilizar la experiencia argentina en las últimas décadas para discutir herramientas metodológicas y conceptuales para el análisis desde la economía política de la constitución de un proyecto de desarrollo. La experiencia argentina servirá a modo de ejemplo para analizar las categorías teóricas y empíricas necesarias para construir un marco conceptual adecuado para la comprensión de la constitución y consolidación de un proyecto de desarrollo, para analizar sus contradicciones, barreras y límites, y captar el rol de las contradicciones de clase en la conformación de las políticas públicas.
Contenidos:
Programa:
Unidades temáticas:
Unidad I: Neoliberalismo: capitalismo, nuevo imperialismo y crisis. Capitalismo, dinámica y crisis: clase, trabajo y capital. Neoliberalismo, nuevo imperialismo e internacionalización del capital. Crisis neoliberal: éxito de una estrategia y los orígenes de un nuevo proyecto de desarrollo en la periferia.
Unidad II: La crisis como superación dialéctica: El neodesarrollismo como ejemplo. Crisis económica, crisis política, crisis orgánica. Composición de clases, Estado y capital. Desarrollo: modelos, proyectos y construcción hegemónica.
Unidad III: Contradicciones, barrera y límites de un proyecto de desarrollo. El capitalismo, sus contradicciones y límites generales. Proyecto de neodesarrollo en Argentina: barreras y límites particulares. Relaciones sociales, estructuras y crisis. Barreras y desequilibrios. Proyectos societales y sus límites.
Unidad IV: Del Estado capitalista a las políticas públicas. Políticas macroeconómicas, laborales y sociales en Argentina desde los años noventa. Fundamentos de clase de la política económica. Las políticas macroeconómicas frente a las disputas al interior de la clase dominante. Las políticas laborales y sociales frente a la organización del pueblo trabajador.
Unidad V: Capitalismo en crisis, crisis del capitalismo. Desarrollo y neodesarrollo. Crisis en el capitalismo, crisis del capitalismo, crisis civilizatoria. Capitalismo, neoliberalismo y neodesarrollimo: límites y alternativas. Economía política del capital versus economía política del trabajo.
LA ACTIVIDAD ES GRATUITA
Formulario de incripción: