Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Comunicado de Prensa CONADU H (23 de febrero )

Publicado el 24 de Febrero de 2017

Sin acuerdo en la paritaria nacional docente de las Universidades Nacionales, CONADU HISTÓRICA ratifica el Paro Nacional de 48 hs para el 6 y 7 de marzo

Realizada la primera reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector Docente de las Universidades Nacionales en el Ministerio de Educación de la Nación, el gobierno nacional desconoció el reclamo conjunto de las Federaciones Nacionales de una recomposición del 35% para todos los niveles, categorías y dedicaciones.

En concreto, no hubo ningún ofrecimiento en porcentajes ni montos mínimos para el salario inicial (cargo testigo).

El Gobierno Nacional negó que los salarios docentes universitarios y preuniversitarios  hayan sufrido pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación. A partir de este diagnóstico unilateral y arbitrario, ofrecieron pagar incrementos mensuales sobre el índice de inflación que publique el INDEC de Todesca, a cobrar el primero de abril. Ello significa que si el índice de febrero fue el 1%, el aumento salarial para los 193.000 docentes de las Universidades Nacionales, el aumento a cobrar en abril sería del 1%.

Frente a esta ofensiva propuesta, CONADU HISTÓRICA ratifica que irá al Paro Nacional y movilizará los días 6 y 7 de marzo, así como también acompañará el Paro y Movilización de las Mujeres Trabajadoras. Estos tres días se convertirán en jornadas de paro y lucha en defensa de los derechos de la educación, de los trabajadores, de las mujeres y de los salarios de las y los universitarios y preuniversitarios.

La representación empleadora estuvo encabezada por el Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard y funcionarios del gabinete, además de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Por CONADU HISTÓRICA concurrieron los paritarios nacionales Luis Tiscornia, Antonio Rosselló, Claudia Baigorria y Sergio Zaninelli.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de febrero de 2017.-

 

PRENSA NACIONAL

CONADU HISTÓRICA – CTA A

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.