Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

CONTRA EL FALLO QUE LIMITA EL DERECHO DE HUELGA

Publicado el 22 de Junio de 2016

Los abajo firmantes, pertenecientes a distintos gremios y centrales sindicales repudiamos el fallo de la corte suprema por el cual establece que “sólo los sindicatos están autorizados para convocar a la realización de huelgas y medidas de fuerza”.

Nos es casual que este fallo llegue después del veto presidencial a la ley anti-despidos y en el marco de tarifazos, brutal inflación y de una política económica que en su conjunto busca que el ajuste y el desequilibrio económico caigan sobre la espalda de los trabajadores.

El fallo aparece justamente cuando en forma cada vez más amplia los trabajadores salen a luchar contra esa misma política económica pasando por encima de las conducciones de los sindicatos, como lo testimonian los trabajadores de Cresta Roja, otra vez en la calle, o los plásticos de la fábrica Mascardi o los choferes de Ecotrans, por dar ejemplos de los últimos días.

La corte suprema, intenta establecer un control tanto sobre la acción de “un grupo informal de obreros” como sobre las seccionales, comisiones internas antiburocráticas y combativas y sindicatos en reclamo de inscripción gremial, que están tomando en sus manos la lucha contra el ajustazo capitalista del gobierno nacional de Macri y de los gobernadores de todo signo, como la kirchnerista Rosana Bertone en Tierra del Fuego.

Este nuevo ataque se inscribe en una avanzada para limitar el derecho de huelga que tiene varias aristas, entre ellas el cierre de filas en torno al ajuste por parte de las cúpulas de todas las centrales sindicales, buscando reforzar todos los instrumentos de sujeción de los trabajadores para prevenir un desborde.

El propósito de fondo es el de coartar la capacidad de lucha de los delegados y comisiones internas de base, y regimentar la acción independiente de los trabajadores

Este fallo introduce también el concepto de “esencialidad”, hasta ahora invocado como traba para cualquier declaración de paro en el ámbito de la educación, la salud o el transporte como un elemento más para regimentar la lucha de los trabajadores.

Con este pronunciamiento contra este fallo contrario a los intereses de los trabajadores damos comienzo a una campaña cuyo primer paso será la recolección de centenares de firmas y la convocatoria a una concentración en el Palacio de Tribunales el día jueves 23 de Junio a las 11 hs. Llamamos a todas las organizaciones del movimiento obrero, de derechos humanos y sociales a sumarse.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.