Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Represión del gobierno mexicano contra las manifestaciones convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

Publicado el 23 de Junio de 2016

La Asociación de Docentes de la UNLu manifiesta su adhesión al siguiente pronunciamiento:

Buenos Aires, 20 de junio de 2016

Las personas y organizaciones sociales abajo firmantes exigimos un alto a la represión que el gobierno mexicano instrumenta contra las manifestaciones convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que protesta en contra de la Reforma educativa impulsada por el Presidente de México Enrique Peña Nieto.
 

Desde Buenos Aires, Argentina, miramos con muchísima preocupación lo que está ocurriendo en México, específicamente los hechos acontecidos el 19 y 20 de junio en el Estado de Oaxaca, donde la represión de la Policía Federal ha dado como resultado, hasta ahora, por lo menos ocho personas asesinadas y un número aún indeterminado de personas desaparecidas, heridas y detenidas. Así como detenciones y hostigamiento policial hacia las movilizaciones que en el Distrito Federal y en Chiapas se han hecho en solidaridad.

Nos encontramos consternadxs por la cantidad y la sistematicidad de violaciones a los DDHH contra el pueblo de México, por lo que hacemos un llamado enérgico al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para que cese al hostigamiento policial y mediático contra el magisterio mexicano y contra las movilizaciones que encabeza la CNTE. El uso de armas de fuego contra movilizaciones sociales es signo de un estado totalitario. Asimismo hacemos un llamado urgente al diálogo, donde se puedan reconocer las justas y dignas demandas del movimiento magisterial. Repudiamos la violencia estatal como forma de resolver el conflicto social.
 

Exigimos la aparición con vida de las personas desaparecidas, la liberación de lxs detenidxs y la cancelación de las órdenes de aprehensión que han sido giradas contra los y las referentes del movimiento magisterial. Exigimos que se garantice la seguridad física y mental de todos y todas las participantes en las movilizaciones.
 

También enviamos un saludo a las mujeres y hombres combativos en México, que defienden el derecho a la educación pública y gratuita, a un trabajo digno y su derecho a la protesta.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.