Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Resoluciones Asamblea Extraordinaria 29 de marzo

Publicado el 31 de Marzo de 2017

En el día de ayer se realizó la Asamblea Extraordinaria, a las 12 hs en la sede central y a las 18:30 hs en el Centro Regional San Miguel. Participaron en total 70 docentes y numerosos estudiantes en ambas sedes.

La misma tenía como temario:

- Evaluación de la propuesta salarial del 28 de marzo.

- Análisis del plan de lucha.

- Elaboración del mandato para el plenario de secretarios generales de Conadu Histórica que se realizará el viernes 31 de marzo.

Dimos un debate sobre la adhesión al paro, la modalidad del mismo, que incluyó la realización de numerosas clases públicas, reparto de volantes y carteles. Se expresó la preocupación de los compañeros por la falta de contacto con los estudiantes, sobre todo los días miércoles. Se observó que hace falta realizar un esfuerzo mayor para visibilizar el conflicto, y dialogar con estudiantes y docentes que aún no se suman a la medida de fuerza.

Se valoró muy positivamente también la masiva Marcha Federal del 22 de marzo, a la que asistimos unos 150 docentes de la UNLu y a la que concurrimos en conjunto con estudiantes de todas las sedes de la UNLu, y particularmente con docentes de la provincia de Buenos Aires de Luján,nucleando unas 400 personas en la columna que marchó por la Diagonal Norte hasta la Plaza de Mayo.

Las resoluciones a que se arribó fueron:

Rechazar la propuesta salarial del gobierno, por insuficiente respecto de nuestro reclamo, por no reconocer la pérdida salarial del año 2016, ni los puntos incumplidos del acta paritaria anterior.

Continuar con la profundización del plan de lucha incluyendo una mayor intensidad de difusión, pasadas por las aulas, colocación de carteles y pasacalles.

Proponer al Plenario de Secretarios Generales de CONADU Histórica un paro de 72 hs como mínimo para la semana del 3/4, que incluya el paro general del 6/4, dando flexibilidad para acordar con las demás asociaciones la fecha de realización.

Realizar actividades públicas de difusión, donde nos encontremos todos los docentes que estamos en esa fecha, que se realizarán aun cuando no estemos de paro, propiciando confluir con estudiantes y otros sectores de trabajadores:

El martes 4/4 en San Miguel, en el marco del décimo aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, durante la lucha docente en Neuquén.

El miércoles 5/4 en Luján. A organizar.

Se resolvió que los días de paro podamos realizar clases públicas, en calles, pasillos y espacios públicos de la Universidad o por fuera de ella, que aborden contenidos del programa de las asignaturas (siempre y cuando fueran fuera de las aulas). El motivo es tomar contacto con los estudiantes y contribuir a la visibilidad del conflicto.

Participar de la Movilización del 30 de marzo a Plaza de Mayo convocada por las CTA, saliendo de la UNLu a las 13 hs y concentrando en Av de Mayo y 9 de julio a las 15 hs.

En Luján se dio lugar a la presentación del conflicto que sostienen los trabajadores de la empresa ARGENSUN de Luján, que no ha completado el pago del aumento salarial acordado el año pasado, de 35%, y ha comenzado a despedir a trabajadores que se organizan para reclamar por este derecho.

La Asamblea acordó expresar su solidaridad al conflicto, participar de la audiencia que tienen los trabajadores en la secretaría de trabajo de Luján el martes 4 y apoyar el fondo de lucha.

Participar y propiciar actividades de movilización en las sedes de la Universidad y localidades donde nos encontremos los docentes, en el marco del paro general del 6/4.

Incorporar entre nuestros reclamos el rechazo a la subvención de la Educación privada por parte del estado.

Convocar a Asamblea para el lunes 10 o martes 11 de abril, a confirmar por la Comsión directiva.

Manifestar el rechazo al código de convivencia aprobado por la Universidad en su primer sesión de Consejo Superior de 2017 y realizar un análisis del mismo para solicitar su derogación.

Ambas asambleas comenzaron con un informe de la primer reunión de comisión paritaria particular, que se realizó el pasado martes.

En dicha reunión se tocaron los temas:

- Escuela Infantil, que contempla la elaboración de un proyecto de carrera docente, la determinación del ordenamiento funcional y el reclamo por la implementación de la extensión horaria.

- Recategorización de docentes de la delegación San Fernando. Se reclamó por los despidos de tres bedeles de la delegación y se resolvió trabajar caso por caso a partir de que se complete el listado con los cargos de bedeles y bibliotecarios que existen actualmente, y que también son cargos docentes de la estructura el ex INEF.

- Regularización de docentes interinos con 2 a 5 años de antigüedad al 1 de julio de 2015.

- Pago del adicional por título de posgrado.

- Regularización de bedeles de los departamentos de Cs. Básicas y Educación.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.