Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Segunda reunión paritaria salarial de la docencia de las UUNN

Publicado el 17 de Marzo de 2020

EL GOBIERNO SIGUE DESCONOCIENDO EL ACUERDO SALARIAL 2019

En el día de la ayer 16 de Marzo, y luego del cuarto intermedio, continuó la reunión de la Mesa de Negociación Salarial del sector docente de las Universidades Nacionales. La oferta inicial había sido de 9.7% en marzo (a cobrar en abril), 2.3% en mayo (a cobrar en junio) y 3% en junio (a cobrar en julio). Las autoridades del Ministerio de Educación sólo se limitaron a incrementar en un 1% la cuota correspondiente a mayo de 2020 pasando ésta a ser del 3.3%.

El gobierno ratifica de este modo la negativa de
saldar la clausula gatillo 2019 tal cual fue acordada por todas las
partes en mayo del año pasado, aduciendo la falta de fondos. Como ya
señalamos, esto implicaría incrementar los sueldos del mes de marzo un
14.57% calculado sobre los salarios de octubre de 2019, o un 12.49%
calculado sobre los salarios de enero de 2020.

La representación de la Federación -Claudia
Baigorria, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló- reiteró su exigencia de
pago en tiempo y forma de la cláusula gatillo 2019 en los términos
acordados entre todas las partes tal cual como figura en el acta. La
secretaria ajunta de CONADU Histórica, Claudia Baigorria señaló  que la
propuesta del ministerio implica “el incumplimiento de lo firmado y una
reducción salarial”, enfatizando que es inadmisible el desconocimiento
de lo ya firmado y en parte ejecutado.  La discusión paritaria 2020 debe
ser a partir del nuevo salario conformado en marzo del presente año ya
aplicada la cláusula gatillo.

El Ministerio convocó a todas las Federaciones
docentes a dar respuesta a esta propuesta el viernes 20 a las 16 en la
sede la cartera educativa nacional.

Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, el dengue y sarampión, CONADU Histórica llama a toda la docencia universitaria y preuniversitaria a debatir el estado de situación de la discusión salarial y las acciones políticas, gremiales y jurídicas , a fin de mandatar a las secretarias y secretarios generales para el plenario nacional a realizarse el próximo jueves 19.

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.