Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

1 de Mayo - ADUNLu saluda a la docencia universitaria y preuniversitaria.

Publicado el 01 de Mayo de 2023

Día internacional de lucha de lxs Trabajadores

Este 1° de Mayo del 2023 nos encuentra a todxs los trabajadores de Argentina en un momento muy difícil, signado por la profundización de la crisis económica, una inflación creciente y el -anunciado- fracaso del pacto con el FMI aprobado en 2022.

Asistimos a la reducción de la desocupación, mientras que la clase que vive de su trabajo está por debajo de la línea de pobreza, sufriendo la informalidad y la precarización laboral. Mientras tanto crecen sectores políticos derechistas, que propugnan sus embates patronales sobre nuestros derechos laborales y sociales.

La situación de millones de los nuestros cada vez más regresiva en términos materiales, pero también en términos simbólicos y sin posibilidades de construir, soñar proyectos a mediano plazo.

En nuestro caso, las y los docentes de las Universidades Nacionales nos encontramos desarrollando un plan de lucha, desde el mes de marzo, por la defensa de nuestros salarios, por la aplicación integral y efectiva del Convenio Colectivo de Trabajo, por la defensa de nuestros regímenes jubilatorios y de las obras sociales universitarias y por el incremento del presupuesto para ciencia y universidad.

Tal como expresamos en años anteriores, desde la ADUNLu, apostamos diariamente a la construcción sindical pluralista y de base como un método colectivo imprescindible para la defensa y conquista de todos nuestros reclamos y derechos. También como una forma de apoyar y solidarizarnos con todas las luchas-causas obreras y populares. Sabiendo que el camino para salir de esto es como siempre la Unidad de lxs que luchamos.

El 1° de mayo y sus orígenes históricos a finales del siglo XIX

En 1889, en homenaje a los mártires de Chicago, la Segunda Internacional Socialista reunida en París y con la presencia de 400 delegadxs de partidos y organizaciones obreras de casi todo el mundo, declaró el 1º de mayo como el Día Internacional de lxs Trabajadores. Así, el Congreso fundacional de la Segunda Internacional resolvió que la jornada de ocho horas debía ser la principal reivindicación: “¡8 horas de trabajo! ¡8 horas de reposo! ¡8 horas de recreación!”. El delegado de los sindicatos franceses, el obrero Lavigne de Burdeos, propuso difundir esa reivindicación en todos los países mediante un paro universal.

En Argentina, las crónicas narran que unos tres mil trabajadores se reunieron en el Prado Español de la Recoleta en aquella jornada del 1° de mayo de 1890.

Queremos concluir este breve mensaje recuperando las palabras iniciales del histórico documento de convocatoria del 1º de Mayo de 1890 en Argentina:

Compañeros: Compañeras: ¡Salud!
¡Viva el primero de Mayo: día de lucha obrera universal!

Tema: 
1 de Mayo

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.