
Este 24 de marzo se cumple un nuevo Aniversario del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar y eclesiástica en nuestro país. Una dictadura que vino a implementar un plan sistemático de represión con el objetivo de quebrar la movilización de amplios sectores de la sociedad argentina que desde la década del 60’ venían luchando por una sociedad más justa. Esta dictadura tuvo un especial énfasis en reformatear ideológicamente el sistema educativo y construir un nuevo “consenso social” que admitiera como inevitable la enajenación del patrimonio nacional y la injusta distribución de la riqueza.
Este plan se impuso a fuerza de represión, secuestros, torturas y la desaparición de 30.000 militantes en todo el país, así como la apropiación de bebés, niños y niñas. Violando todos y cada uno de los Derechos Humanos.
A 47 años del golpe genocida, desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) convocamos a participar de las siguientes actividades:
Jueves 23/03 Actos de la Comisión para la Preservación de la Memoria Institucional de la UNLu en las distintas sedes y centros regionales:
12hs San Fernando.
14hs Bosque de la Memoria de Luján.
16hs Espacio de la Memoria en San Miguel.
18hs Inauguración del Bosque de la Memoria en Campana.
18hs Bosque de la Memoria de Chivilcoy.
- Actos de la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos - Luján:
En Luján: 20:00hs concentración y movilización. 21:30hs vigilia en la Sociedad Italiana.
Viernes 24/3
09:30hs Acto en la Plazoleta de los DDHH (Dr. Real esquina Belgrano-Luján).
12hs Movilizamos de Congreso a Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia.
Nuestra Asociación, como cada año, se movilizará junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
La cabecera del Encuentro está prevista en las calles San José y Av. de Mayo a las 12hs. aprox.
Micros de ADUNLu: Sale de Luján a las 10.30hs con parada en Moreno 11:00hs.
Ni olvido ni Perdón. 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos ¡Presentes, ahora y siempre!