Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Avanza el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario: dictamen de mayoría en Diputados

Publicado el 11 de Julio de 2025

Les informamos que esta semana se logró un importante paso en la pelea por el financiamiento de nuestras universidades.

El martes 8 de julio, las federaciones docentes y no docentes, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) presentaron en la Cámara de Diputados las más de 700 mil firmas recolectadas en todo el país en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario. Como resultado, el proyecto avanzó en labor parlamentaria y obtuvo dictamen de mayoría en el plenario de comisiones de Educación y Presupuesto, con 49 de las 77 firmas.

Entre los puntos centrales de la ley se destacan la recomposición salarial y la reapertura de paritarias (que no se convocan desde octubre), el fortalecimiento de los fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico, y la creación de una caja de $10.000 millones —actualizable por IPC— destinada a fomentar el ingreso a carreras estratégicas.

Francisca Staiti, secretaria general de CONADU Histórica, subrayó que este logro es fruto de la lucha colectiva y sostenida en las calles por parte de docentes, no docentes y autoridades. Asimismo, alertó sobre la necesidad de mantenernos movilizadxs ante la futura votación en el recinto, ya que en caso de aprobarse, el presidente Javier Milei ya anticipó su voluntad de vetar leyes como esta, al igual que hizo con las de emergencia en discapacidad y recomposición de haberes jubilatorios aprobadas recientemente en el Senado.

Desde ADUNLu seguiremos informando y convocando a nuevas acciones para defender la universidad pública, gratuita, científica y con salarios dignos.

 

Tema: 
Gremiales
Conadu Histórica

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.