
Les informamos que esta semana se logró un importante paso en la pelea por el financiamiento de nuestras universidades.
El martes 8 de julio, las federaciones docentes y no docentes, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) presentaron en la Cámara de Diputados las más de 700 mil firmas recolectadas en todo el país en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario. Como resultado, el proyecto avanzó en labor parlamentaria y obtuvo dictamen de mayoría en el plenario de comisiones de Educación y Presupuesto, con 49 de las 77 firmas.
Entre los puntos centrales de la ley se destacan la recomposición salarial y la reapertura de paritarias (que no se convocan desde octubre), el fortalecimiento de los fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico, y la creación de una caja de $10.000 millones —actualizable por IPC— destinada a fomentar el ingreso a carreras estratégicas.
Francisca Staiti, secretaria general de CONADU Histórica, subrayó que este logro es fruto de la lucha colectiva y sostenida en las calles por parte de docentes, no docentes y autoridades. Asimismo, alertó sobre la necesidad de mantenernos movilizadxs ante la futura votación en el recinto, ya que en caso de aprobarse, el presidente Javier Milei ya anticipó su voluntad de vetar leyes como esta, al igual que hizo con las de emergencia en discapacidad y recomposición de haberes jubilatorios aprobadas recientemente en el Senado.
Desde ADUNLu seguiremos informando y convocando a nuevas acciones para defender la universidad pública, gratuita, científica y con salarios dignos.