
El pasado jueves 6 de febrero, la Mesa Ejecutiva de CONADU HISTÓRICA se reunió en un contexto de creciente deterioro salarial y grave crisis presupuestaria para las universidades nacionales. La falta de recomposición salarial y el ahogamiento presupuestario impulsado por el gobierno de Javier Milei ponen en serio riesgo el normal funcionamiento del sistema universitario público.
Desde el inicio de su gestión, Milei ha impulsado políticas de desguace del Estado, afectando áreas fundamentales como la educación, la salud y la seguridad social. La paritaria del 0% en enero dejó en evidencia la intención gubernamental de empobrecer a la docencia universitaria: con una inflación acumulada del 173% en 13 meses, los salarios solo aumentaron un 81%, lo que implica una pérdida del poder adquisitivo de casi un tercio del sueldo.
A su vez, el ahogo presupuestario obliga a las universidades a operar con los fondos reconducidos de 2023, lo que pone en riesgo la continuidad de sus actividades esenciales. Frente a esta situación, la Mesa Ejecutiva de CONADU HISTÓRICA ratifica el estado de alerta y sesión permanente, exigiendo una urgente recuperación salarial y la defensa de la universidad pública.
Para definir los próximos pasos en la lucha gremial, el Plenario de Secretarías Generales se reunirá el jueves 13 de febrero de 2025. Convocamos a la más amplia unidad para defender nuestros derechos y garantizar la continuidad de la universidad pública y de calidad.
¡Universidad pública, siempre!
ADUNLu – CONADU HISTÓRICA – CTA Autónoma