Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

CONADU Histórica convoca a un Paro Nacional el 23 de Mayo junto al Frente Sindical Universitario

Publicado el 17 de Mayo de 2024

El 16 de mayo de 2024, se reunió el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica que ratificó la convocatoria a una jornada de visibilización el día 22 y un Paro Nacional para el 23 sin asistencia a los lugares de trabajo, tal como definió el Frente Sindical de Universidades Nacionales. El paro será docente y no docente.

El plan de acción gremial se profundiza dada las nulas respuestas por parte del gobierno nacional a las demandas de la docencia universitaria y preuniversitaria, con énfasis en la falta de respuestas al reclamo salarial. Como viene señalando dicho frente, la pérdida del poder adquisitivo ya supera el 50% por lo que una recomposición se vuelve urgente.

Asimismo, el 15 de mayo se conoció el anuncio de que el gobierno nacional otorgaría un 270% de aumento del presupuesto de gastos de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires y de un 300% para hospitales de la misma.  Esto deja en evidencia que el gobierno tiene clara la gravedad de la situación presupuestaria de las universidades pública: sin embargo, resulta inaceptable y provocador -tal como señaló el CIN- que “se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país”.  

Por otra parte, el plenario ratificó también la convocatoria a movilizar en todo el país y hacia el Congreso Nacional el día que el Senado trate la Ley Bases que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

Finalmente, las y los representantes de las asociaciones de base expresaron su enérgico repudio a la campaña de persecución, criminalización y desprestigio que el gobierno de Milei -con las ministras Pettovello y Bullrich a la cabeza- lleva adelante contra las organizaciones sociales que han cumplido un rol fundamental en la lucha contra el hambre y la pobreza.

●    22/5: Jornada de visibilización de las demandas con marcha de antorchas
●    23/5: Paro nacional docente y nodocente
●    Movilización al Congreso el día que el Senado trate la Ley Bases

Tema: 
Gremiales
Paro Nacional

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.