Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Comisión directiva
    • Estatuto
    • Memorias y balances
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
      • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
    • Jubilación
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación

Usted está aquí

  1. Inicio

CONADU Histórica profundiza el plan de lucha en defensa del salario

03/17/2023 - 10:45

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica que sesionó el jueves 16 de marzo de 2023, resolvió profundizar las medidas de acción gremial en defensa del salario.

Las medidas se desplegarán en dos tramos. La semana del 20 de marzo con una campaña de visibilización de los reclamos docentes. La semana del 27 de marzo hasta el sábado 1 de abril con un paro de las actividades docentes.

Asimismo se definió afianzar la articulación con los gremios del Frente de Asociaciones de Base (FAB). Estas asociaciones de base coincidieron con CONADU HISTÓRICA en el rechazo a la propuesta salarial insuficiente del Ministerio de Educación. Esta convergencia expresa la voluntad de la mayoría de la docencia de universidades nacionales por rechazar este ofrecimiento salarial.

CONADU Histórica reclama la reapertura de la mesa de negociación salarial. El índice de inflación de febrero es de 6,6% y con el de enero acumula un 13,1%. Para el mes de marzo se proyecta 6,2% de inflación (informe REM del Banco Central). Esto indica que la inflación acumulada para el primer trimestre alcanzará los 20 puntos. La inflación del periodo ya superará el 16% previsto como incremento salarial en marzo. El Ministerio de Educación, con su propuesta insuficiente, produce el mismo escenario de pérdida salarial del 2022.

CONADU Histórica reclama solución al atraso en los haberes del cargo docente universitario inicial. Ello impacta de manera automática sobre todos los cargos del nomenclador. La aplicación de la garantía salarial (definida en la paritaria nacional docente de la educación obligatoria) en esta oportunidad, alcanzará también cargos de Profesor Adjunto y Asociado y a cargos de nivel preuniversitario. Esto demuestra el desfasaje de las remuneraciones de nuestro sector incluso con las de la docencia obligatoria.

CONADUH exige solución al problema del impuesto a las ganancias aplicado al salario. También un fondo especial para resolver la situación crítica de las obras sociales universitarias.

 CONADUH reclama el respeto de la movilidad jubilatoria en los 3 regímenes de nuestro sector.

CONTACTOS:

• Francisca Staiti, Sec. General: 2616 791959

• Oscar Vallejos, Sec. Adjunto: 3425005108

Tema: 
Gremiales

Próximos eventos

No hay eventos próximos.

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.