
Desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) denunciamos y repudiamos enérgicamente los hechos de violencia ocurridos al finalizar la reunión de la comisión creada por el Consejo Superior para evaluar la firma de un convenio con un único prestador en reemplazo de la cobertura que actualmente brinda DASMI.
En dicho encuentro, realizado el 20 de marzo de 2025, en el que participaron el rector de la UNLu; el secretario administrativo; el asesor contratado por el rectorado, Roberto Dalmazzo; representantes de todas las listas del HCS; del Consejo Directivo de DASMI y de los sindicatos docentes y nodocente.
Un informe sobre lo planteado en esta comisión junto con un análisis económico y financiero detallado de DASMI será compartido en un próximo comunicado. No obstante, el motivo principal de esta nota es denunciar la inadmisible situación de violencia que tuvo lugar al cierre de la reunión.
Desde la lista 5 en DASMI y veedor gremial de ADUNLu aportamos durante la reunión el análisis económico que realizamos con la información que tiene disponible todo el consejo directivo, y del que se desprenden múltiples medidas de mejora que se están implementando desde el Consejo Directivo de DASMI. También manifestamos nuestro rechazo ante la intención de avanzar en decisiones que puedan suplantar nuestra prestación de salud desconociendo el trabajo del Consejo Directivo de DASMI y la asamblea realizada el año pasado.
En este contexto, el Secretario General de ATUNLu, Juan Ramos, y la Directora General de Personal y Consejera Superior, Karina López, levantaron la voz, desacreditaron y denostaron a nuestro representante, Andrés Duhour, llegando el primero de ellos al extremo del insulto frente a todos los presentes.
Este accionar violento es inadmisible y debe ser erradicado de nuestra comunidad universitaria. Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, el diálogo y la deliberación democrática.
Por ello, exhortamos a las máximas autoridades de la Universidad, al Consejo Superior y a toda la comunidad universitaria a repudiar y rechazar estos actos que vulneran los principios fundantes de nuestra universidad pública, gratuita y democrática.
ADUNLu