Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

La Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica analizó el paro y convocó a un nuevo Plenario

Publicado el 25 de Abril de 2025

El jueves 24 de abril se realizó la primera reunión presencial de la nueva Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU Histórica, tras su asunción el pasado 8 de abril.

Durante el encuentro, se realizó una evaluación del paro nacional universitario de 48 horas llevado a cabo los días 22 y 23 de abril. La medida coincidió con el primer aniversario de la histórica Marcha Nacional Universitaria de 2024, y volvió a poner en evidencia la profunda crisis del sistema universitario y la urgencia de una recomposición salarial.

Desde la Mesa Ejecutiva se reiteró la necesidad de una inmediata convocatoria a paritarias libres y sin techo. Cabe recordar que la última instancia de negociación con el Ministerio de Capital Humano fue el 7 de octubre de 2024. Desde entonces, el gobierno se ha negado sistemáticamente a abrir instancias de diálogo.

En medio del paro, la Subsecretaría de Políticas Universitarias publicó un nuevo instructivo de liquidación de haberes, que contempla un 19% de actualización de la garantía salarial para las categorías más bajas y con menor antigüedad, así como un 1,3% de aumento retroactivo a marzo y otro 1,3% correspondiente a abril. Frente a una pérdida salarial acumulada que oscila entre el 111% y el 129%, estas medidas resultan a todas luces insuficientes.

También se alertó sobre la crítica situación de las obras sociales universitarias, producto de la pérdida salarial, y sobre los riesgos que enfrenta el régimen jubilatorio docente ante los condicionamientos del nuevo acuerdo del gobierno con el FMI.

Finalmente, se resolvió convocar a un nuevo Plenario de Secretarías Generales para el próximo 7 de mayo, donde se analizarán estos temas y se debatirá la continuidad y profundización del plan de lucha.

ADUNLu- CONADU Histórica – CTA Autónoma

Tema: 
Conadu Histórica

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.