Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Repudiamos los allanamientos a la Comunidad Pillan Mahuiza

Publicado el 12 de Febrero de 2025

Desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) expresamos nuestro más enérgico repudio al brutal allanamiento llevado a cabo el 11 de febrero de 2025 en la Comunidad Pillan Mahuiza. Este operativo represivo, ejecutado con una violencia institucional desmedida, nos remite a las peores prácticas de la última dictadura militar en Argentina.

Las fuerzas represivas del Estado irrumpieron en la comunidad con un despliegue violento, rompiendo puertas y ventanas, generando destrozos y confiscando libros. Pero lo más grave fue el trato inhumano hacia los miembros de la comunidad: personas precintadas, esposadas, golpeadas y arrojadas al suelo. Niñeces fueron testigos directos de esta violencia, viendo cómo un anciano de más de 80 años era brutalmente agredido.

Exigimos la inmediata liberación de la hermana Victoria Dolores Fernández Núñez, detenida y trasladada a la Comisaría Primera de Esquel bajo una causa armada con acusaciones falsas. La imputación de incendio es una maniobra del poder para criminalizar a quienes construyen el buen vivir en la Lof Pillan Mahuiza.

Denunciamos que en ningún momento la comunidad se resistió, pero aun así sus integrantes fueron sometidos a tratos degradantes y humillantes. Asimismo, alertamos sobre la plantación de armas en una vivienda deshabitada dentro del Lof, estrategia utilizada para justificar la persecución estatal.

Responsabilizamos al presidente Javier Milei, al gobernador Ignacio Torres y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por la integridad física de los miembros de esta y todas las comunidades originarias. También señalamos la participación del juez penal de ejecución de Esquel, Dr. Jorge Criado, exconcejal del PRO y militante de la Sociedad Rural, junto con el fiscal Carlos Cavallo, en este atropello a los derechos humanos.

Convocamos a la comunidad académica, organismos de derechos humanos y sociedad en general a manifestarse contra esta política de criminalización de los pueblos originarios. No podemos permitir que la violencia estatal y la impunidad avancen sobre quienes defienden su territorio y su cultura.

¡Basta de represión! ¡Libertad para Victoria Dolores Fernández Núñez! ¡Respeto y justicia para los pueblos originarios!

ADUNLu – Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján

Tema: 
Comunicado

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.