Pasar al contenido principal
Inicio
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • ¡Afiliate!
  • Institucional
    • Estatuto
    • Comisión directiva
    • Memorias y balances
    • Gacetillas de prensa
    • Elecciones 2022
    • Elecciones 2024
  • Gremiales
    • Salarios
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Reglamento de licencias
    • Comisión Paritaria
    • Legislación
    • Géneros
    • Jubilación
      • Legislación sobre jubilaciones
    • Carrera docente
    • Instructivo sobre categorías, funciones y dedicaciones
    • Condiciones y Ambiente de Trabajo
      • Formulario de denuncias y reclamos
    • DASMI
  • Servicios
    • Formulario de solicitud
    • Formulario de rendición
    • Asesoramiento jurídico y contable - formulario de solicitud
    • Turismo
    • Club Náutico El Timón
  • Formación
  • Preguntas frecuentes

Usted está aquí

  1. Inicio

Se realizó la reunión paritaria de revisión del salario de la docencia de las Universidades Nacionales

Publicado el 21 de Abril de 2023

En el día de ayer, jueves 20 se llevó a cabo la reunión paritaria de revisión del salario en la que el gobierno nacional realizó una oferta de actualización salarial distribuido de la siguiente manera: 8% en abril y 6% en mayo. Esto es el resultado del adelantamiento de la cuota de junio -acordada en la paritaria de marzo- a abril y la redistribución de la cuota de mayo, que pasa de un 7 a un 6%. La garantía salarial no fue objeto de esta paritaria, por lo que se mantiene en los valores fijados en el mes de marzo.

La representación paritaria de CONADU Histórica planteó el pliego completo de reivindicaciones de la Federación. Remarcó la urgencia de que ningún salario quede por debajo de la inflación e insistió en la necesidad de un programa de pase a planta de docentes ad honorem, contratados y monotributistas; la eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario o que se suba el mínimo no imponible, o que se quiten ítems para su cómputo. Por otra parte, se reclamó al CIN la convocatoria a la Comisión de Seguimiento de Convenio Colectivo de Trabajo para resolver conflictos de paritarias particulares.

Asimismo, se subrayó la necesidad de que el Consejo Interuniversitario Nacional y el Ministerio de Educación de la Nación intervengan para que se reintegren los días de paro descontados en la UBA, se suspenda la amenaza de descuentos en la UNCuyo y, en ese sentido, se denunció la violencia institucional producida por algunos consejeros superiores y la rectora de esta última universidad; asimismo, se reclamó el pleno ejercicio del derecho constitucional a la huelga.

Respecto de la oferta salarial, la misma será evaluada a través de asambleas y consultas en las diferentes Asociaciones de Base. El Congreso Extraordinario de CONADUH, que se desarrollará de manera virtual el lunes 24 a las 14 horas, definirá la aceptación o rechazo de la propuesta.

CONADU Histórica – CTA Autónoma

Tema: 
Gremiales

Eventos y convocatorias

No hay eventos próximos.

Ver pantalla completa

 Hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján

 Avenida Constitución y Ruta 5, Luján, 6700, Buenos Aires

  02323 - 423171 interno 1355  

  11 6821 0332    Enviar mensaje

  adunlu@unlu.edu.ar

 Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 19 hs

ADUNLu | Este sitio se desarrolla con software libre. | Su contenido puede compartirse en los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0.